La superintendencia de Industria y Comercio es la máxima autoridad de protección de datos personales, es la autoridad nacional de la protección de la competencia y también protege a los consumidores.
La entidad tenía la necesidad de involucrar nuevas tecnologías para dar soluciones de impacto y con alta relevancia hacia ciudadanos y empresarios. El nuevo plan de desarrollo llevó a la SIC a cambiar su forma de trabajo, pasando de un modelo reactivo hacia a modelo propositivo, utilizando los datos y la madurez que la entidad tenía para llegar con nuevas soluciones.
Trabajamos de la mano con Amazon Web Services desde el principio, en la definición del problema, planteamos una arquitectura de solución, esta arquitectura la validamos con los arquitectos de AWS y con ellos en conjunto, seleccionamos los servicios de AWS que iban a hacer especialmente énfasis en darle solución al problema que teníamos y estábamos enfrentando en el proyecto.
Algunas de las soluciones de Amazon Web Services que estamos utilizando en infraestructura son: Amazon S3, tenemos Amazon EC2; entre otras. .
Las soluciones de analítica y de Machinea learning, que se están usando son: Amazon Comprehend, Amazon Transcribe, Elasticsearch; entre otras.
- Solo 15 días para la elaboración de prueba de concepto.
- Más de 600 relatoras cargadas.
- Creación de filtros para búsquedas inteligentes (palabra, fecha, ciudad, juez)
- 82% Disminución de tiempos de consulta de información.
- Se cambió la forma de trabajo de los jueces de la entidad.
En conjunto con Amazon Web Services transformamos digitalmente a la Superintendencia de Industria y Comercio, en especial a la Delegatura de asuntos jurisdiccionales, llevando soluciones de impacto hacia el ciudadano y el empresario.